Ir al contenido principal

“HABLEMOS DE AMOR”

 


“HABLEMOS DE AMOR”

 

Hemos escuchado constantemente a la gente hablar del amor, pero en realidad es diferente hablar, que sentir, como dice la canción de José José “es que amar y querer no es igual”, así pasa, muchas personas dicen que aman a sus seres queridos y que aman al planeta pero en realidad no hacen nada para poder protégelos.

Es importante actuar, no solamente decir, hace algunos años en la televisión pasaban una caricatura que trataba de una familia de dinosaurios, en la cual el papá dinosaurio trabajaba en una fábrica que contaminaba mucho, la mamá se dedicaba a las labores del hogar, tenían tres hijos, entre los ellos, el más pequeño era muy simpático. Durante algún tiempo salió esa caricatura en la televisión y de repente la quitaron, no se pudo saber en qué había terminado, hasta hace algunos meses que apareció en las redes sociales el trágico final, para mí fue algo impactante y triste que me puso a reflexionar en lo que estamos haciendo con nuestro planeta.

El final de esa caricatura trata de que el papá se disculpa con el pequeño nene y le dice que no tienen a donde ir, ya que a papá lo pusieron al frente del mundo y no supo cómo cuidarlo, el pequeño dinosaurio propone mudarse, a lo que el papá responde: solamente tenemos este mundo y se quedan esperando a que llegue su fin.

Ojalá esta triste historia de caricatura nos oponga a reflexionar acerca de lo que estamos haciendo en nuestro planeta, muchos padres de familia dicen amar a sus hijos y no les inculcan el cuidar el medio ambiente, lo cual genera las recientes contingencias ambientales y el cambio climático, ya que pensamos que los recursos naturales son para siempre y desperdiciamos el agua, tiramos basura como un personaje que salía hace algunos años en una caricatura de “Odisea burbujas” denominado el Ecoloco, tal parce que estamos invadidos por Ecolocos, la gente tira basura, no tienen una conciencia de lo que esa basura genera en nuestro medio ambiente, excusándose que es una simple basura y que las industrias hacen más contaminación, realizando fiestas con muchos globos, porque se ve bonito decorado, pero no piensan que ese globo dura un instante en la fiesta y la contaminación que genera tarada años en desaparecer.

Nuestro planeta Tierra es la única casa en la cual habitamos todos, por lo tanto debemos de cuidarla, amarla y respetarla, ¿cómo lo podemos hacer? pues no contaminando tanto, es cierto que todos contaminamos, pero podemos reducir las cantidades de contaminación con sencillas acciones, como lo es el no tirar basura en la calle, no tirar las colillas de cigarro en los ríos, depositar la basura en su lugar, reducir la compra de plásticos, separar la basura en orgánica e inorgánica.   

“El mundo nos da lo necesario para vivir, y nosotros le damos lo necesario para morir”

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ROBOT SALVAJE Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS “Amar también es dejar ir, amar es también dejar volar”

  EL ROBOT SALVAJE Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS “Amar también es dejar ir, amar es también dejar volar”     Sin lugar a dudas, el robot salvaje es una película que tienes que ver, te llena de emoción, amor, cuidado, tristeza, alegría, ternura y muchas otras emociones que verdaderamente vale la pena vivir, es para todo tipo de público, aunque es más recomendable si eres padres o madre, ya que muestra el gran sacrificio que en muchas ocasiones hacen las madres al cuidar y dotar de las herramientas necesarias a los hijos, para que estos puedan sobrevivir superando las adversidades a las que se enfrentan en el mundo. Interesante trama, te mantienes atento a toda la película, ya que se muestra cada personaje con una función en específico, de igual manera, podemos ver lo referente a la resolución de conflictos, ya que al ser una película que trata de tecnología, donde un robot llamado Roz es enviado por equivocación a un lugar donde lo que predominan es la naturaleza y animales, do...

La magia de los círculos de diálogo

  La magia de los círculos de diálogo  L os círculos de diálogo, son una experiencia de vida, tienen una magia que no se puede explicar con palabras , pero se siente. Permite  desahogarte por medio del diálogo, siendo  un lugar seguro, dónde nadie te dice qué hacer, simplemente por lo que dices, puedes llegar a la resolución de conflictos internos y externos. ¿ Qué super poderes tiene el círculo de paz? El poder de la escucha activa,  ayuda a establecer un espacio donde el facilitador y los participantes pueden expresar  sus pensamientos y emociones sin ser interrumpidos, promoviendo la comprensión. El poder de desahogarte, y la confidencialidad: el poder sentirte en confianza de hablar sin miedo a ser juzgado, ya que todo lo que pasa o se dice en el círculo, ahí se queda. El poder del empoderamiento:  permite encontrar  soluciones internas, tomando la  responsabilidad personal. El poder de restauración de relaciones afectivas y bienestar: e...

Ética Profesional de los Ingenieros en Logística

Los ingenieros deben de tener  ética profesional, ya que esta se fundamenta en principios morales y normas de conducta que guían sus acciones dentro del ámbito laboral y social. La responsabilidad ética implica la aplicación de conocimientos técnicos y la toma de decisiones que consideren el bienestar de las personas, el medio ambiente y la eficiencia económica.  A continuación, se detallan algunos principios éticos fundamentales que deben regir la práctica de los ingenieros en logística: Integridad : Actuar con honestidad y transparencia en todas las interacciones profesionales, manteniendo altos estándares de conducta ética en la gestión de información y recursos. Responsabilidad : Asumir las consecuencias de las decisiones tomadas y las acciones realizadas, velando por minimizar los impactos negativos y promover el bien común. Respeto : Reconocer y valorar la diversidad cultural, social y profesional, tratando a todas las personas con dignidad y consideración, independiente...