Ir al contenido principal

MEDIACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

 

MEDIACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

 

Hablar de mediación es hablar de una nueva alternativa de solución de conflictos en la cual no se es necesario terminar en los tribunales, sin duda es una excelente alternativa en la cual se puede escuchar a las partes interesadas, ahora bien, algunos dirán ¿cómo es posible hablar de medio ambiente y mediación?, pues bueno,  recientemente en algunos países como lo es España han surgido algunos estudios referentes al tema.

Es importante señalar que la mediación es un proceso voluntario, en el cual las partes designan a un tercero neutral e imparcial, llamado mediador, quien les ayudará a facilitar el diálogo entre ellas, con la finalidad de que puedan identificar sus intereses, así como sus diferencias, y  buscar de forma creativa distintas posibilidades para lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

La mediación ambiental se puede dar entre distintas partes, siempre que este inmerso alguna causa de afectación al medio ambiente y que llegue afectar la calidad de vida o perjudicar  a distintos recursos naturales, por ejemplo, la ubicación de residuos  en algún municipio puede generar un conflicto ambiental, ya que traerá un impacto a la salud de la población, etc.

Las ventajas de la mediación se centran en que todas las partes pueden obtener una solución adaptada a sus necesidades, ya que permite que se pueda dar una mejor comunicación entre todos, con la finalidad de que cada uno pueda dar su propio punto de vista para resolver el conflicto.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ROBOT SALVAJE Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS “Amar también es dejar ir, amar es también dejar volar”

  EL ROBOT SALVAJE Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS “Amar también es dejar ir, amar es también dejar volar”     Sin lugar a dudas, el robot salvaje es una película que tienes que ver, te llena de emoción, amor, cuidado, tristeza, alegría, ternura y muchas otras emociones que verdaderamente vale la pena vivir, es para todo tipo de público, aunque es más recomendable si eres padres o madre, ya que muestra el gran sacrificio que en muchas ocasiones hacen las madres al cuidar y dotar de las herramientas necesarias a los hijos, para que estos puedan sobrevivir superando las adversidades a las que se enfrentan en el mundo. Interesante trama, te mantienes atento a toda la película, ya que se muestra cada personaje con una función en específico, de igual manera, podemos ver lo referente a la resolución de conflictos, ya que al ser una película que trata de tecnología, donde un robot llamado Roz es enviado por equivocación a un lugar donde lo que predominan es la naturaleza y animales, do...

La magia de los círculos de diálogo

  La magia de los círculos de diálogo  L os círculos de diálogo, son una experiencia de vida, tienen una magia que no se puede explicar con palabras , pero se siente. Permite  desahogarte por medio del diálogo, siendo  un lugar seguro, dónde nadie te dice qué hacer, simplemente por lo que dices, puedes llegar a la resolución de conflictos internos y externos. ¿ Qué super poderes tiene el círculo de paz? El poder de la escucha activa,  ayuda a establecer un espacio donde el facilitador y los participantes pueden expresar  sus pensamientos y emociones sin ser interrumpidos, promoviendo la comprensión. El poder de desahogarte, y la confidencialidad: el poder sentirte en confianza de hablar sin miedo a ser juzgado, ya que todo lo que pasa o se dice en el círculo, ahí se queda. El poder del empoderamiento:  permite encontrar  soluciones internas, tomando la  responsabilidad personal. El poder de restauración de relaciones afectivas y bienestar: e...

Ética Profesional de los Ingenieros en Logística

Los ingenieros deben de tener  ética profesional, ya que esta se fundamenta en principios morales y normas de conducta que guían sus acciones dentro del ámbito laboral y social. La responsabilidad ética implica la aplicación de conocimientos técnicos y la toma de decisiones que consideren el bienestar de las personas, el medio ambiente y la eficiencia económica.  A continuación, se detallan algunos principios éticos fundamentales que deben regir la práctica de los ingenieros en logística: Integridad : Actuar con honestidad y transparencia en todas las interacciones profesionales, manteniendo altos estándares de conducta ética en la gestión de información y recursos. Responsabilidad : Asumir las consecuencias de las decisiones tomadas y las acciones realizadas, velando por minimizar los impactos negativos y promover el bien común. Respeto : Reconocer y valorar la diversidad cultural, social y profesional, tratando a todas las personas con dignidad y consideración, independiente...